10 Jun Paco del Pozo con la guitarra de Jerónimo Maya: Alegrías
La estrecha vinculación de Paco del Pozo (Francisco del Pozo Carpintero, Madrid, 1975) con la música en general, y con el flamenco en particular, se apoya sobre tres sólidos pilares: una honestidad inquebrantable hacia este arte, un estudio constante y meticuloso, y una profunda necesidad interior de expresar sus inquietudes artísticas a través del rico entramado que le brinda esta disciplina.
Desde su infancia, inicia su formación acompañado de destacados guitarristas, evitando caer en los estereotipos tantas veces impuestos y apostando por un camino propio. Así construye una trayectoria marcada por el respeto absoluto al flamenco, fiel al legado heredado pero con una impronta creativa auténtica y una libertad expresiva que no está dispuesto a negociar.
A una edad temprana, y ya con una sólida preparación tras años de aprendizaje, así como una valiosa experiencia sobre los escenarios —peñas, tablaos, auditorios, teatros y festivales— Paco del Pozo emprende de forma paralela y duradera una labor docente en conservatorios y reconocidas instituciones educativas.
Su primer disco —aunque no su primera grabación, ya que esta se remonta a los 11 años bajo el título Paquito quiere cantarte— es Vestido de luces. Más que una defensa de la tauromaquia, se trata de un tributo a la poesía (una disciplina con la que siempre ha mantenido un estrecho vínculo), en el que, tomando como pretexto un homenaje a la dinastía de los Ordóñez, el cantaor se sumerge en la poesía culta a través del flamenco, sin dejar por ello de seguir estudiando y disfrutando del vasto repertorio de poesía popular tan esencial en este arte.

Al margen de las modas y guiado únicamente por su voz interior, presenta su trabajo más reciente, En este momento, una obra impactante y cuidada al detalle, donde Paco del Pozo se revela en plena madurez artística. Tras una profunda labor de investigación y estudio, rescata cantes en desuso y rinde homenaje a figuras que, por diversas razones, han dejado huella en su camino.
En definitiva, Paco del Pozo es un cantaor completo, con un registro poderoso y una entrega total en cada interpretación. Su seriedad, sentido de la responsabilidad y el rigor fruto de una sólida formación definen de manera clara su identidad artística.
Sin más, os dejamos con este precioso tema por alegrias de la mano de Paco del Pozo con la guitarra de Jerónimo Maya acompañados de la percusión de José Cordoba «Moskito».